
¿Cuándo se puede sentar a un bebé?
Esta es una pregunta muy frecuente entre las mamás y papás, sobre todo si son primerizos.
Uno de los grandes hitos del primer año de vida es pasar el bebé de tumbado a sentado, lo cual le deja sus manitas libres para explorar cuanto tiene a su alrededor.
Mamá o papá que estás leyendo, seguro que alguna vez te has preguntado: ¿A qué meses se sientan los bebés?
A continuación te lo cuento todo…
A qué edad se sienta un bebé
Durante los primeros meses, el bebé pasa mucho tiempo tumbado, hasta que alguien lo coge en brazos y puede ver el mundo como lo vemos los adultos.
¿Cuándo empiezan a sentarse los bebés?
El primer cambio surge alrededor de los 3 meses, cuando es capaz de levantar su cabecita.
Con la ayuda del adulto puede sentarse a los 4 meses, pero se cae enseguida. Esto es porque la musculatura de la espalda no se ha desarrollado lo suficiente como para mantener erguido su cuerpecito.
Los papás han de ser pacientes, pues en poco tiempo el bebé podrá sentarse. Durante su primer año, experimentará más cambios que en ningún momento de su desarrollo, respetemos su ritmo.
Cuándo se puede sentar un bebé
Entonces es cuando nos surge la duda: ¿A partir de qué mes se sientan los bebés?

Entre los 4-7 meses, muchos intentan sentarse solitos. En este momento, la musculatura de la espalda y las piernas está más desarrollada y el bebé poco a poco puede incorporarse y mantenerse sentado, aunque sin mucho equilibrio ¡Además suele encantarle!
Estar sentado le abre un mundo lleno de nuevas posibilidades, pues le deja las manos libres para coger objetos, descubrirlos, experimentar con ellos y así ir conociendo lo que le rodea a través de sus sentidos.
Entre los 7-9 meses, es cuando se sientan solos los bebés sin apoyo, aunque no sea durante mucho tiempo.
Cuándo se mantiene sentado un bebé
De forma general, es entre los 7- 9 meses es cuando se sienta un bebé solo.
Es entonces cuando su musculatura es lo suficientemente fuerte para mantenerse sentados con la espalda erguida.
Esto no quiere decir que todos los bebés lo hagan al mismo tiempo. Cuando hablamos de desarrollo se hace de una forma general, pero no todos cumplimos ese patrón.
Por norma general se suele dejar un margen de 3 meses para los diferentes hitos del desarrollo. Por ejemplo, aunque muchos bebés empiezan a caminar con 12 meses, unos pueden dar sus primeros pasitos con 11 y otros con 15. Esto es perfectamente normal.
Cómo empezar a sentar a un bebé
Los bebés empiezan a sentarse con apoyo alrededor de los 4-7 meses, aunque es a partir de los 7- 9 meses cuando consiguen mantenerse solitos.
Si tu bebé no ha mostrado todavía interés por sentarse, puedes estimularlo con juegos que le ayuden a fortalecer la musculatura de la espalda y el abdomen.
Te dejo dos ejemplos de cómo se sienta a un bebé de 6 meses:
- Coloca una mantita en el suelo y siéntate con tu bebé entre las piernas, tumbado boca arriba. Coge sus manitas y tira suavemente para ayudarlo a sentarse. Deja que colabore haciendo fuerza para sentarse. Una vez que esté sentado, vuelve a tumbarlo despacito.

Con esto, consigues fortalecer los músculos del abdomen, al tiempo que estáis jugando. Es un ejercicio estupendo para que, cuando se mantienen sentados los bebés, algo que sucederá hacia los 7-9 meses, sus músculos estén preparados.
Se trata del típico juego del “Aserrín aserrán”, que puedes acompañar de la canción. Aquí te la dejo por si no la conoces:
Aserrín aserrán
Maderitos de San Juan,
los del rey sierran bien
los de la reina también.
Aserrín aserrán
Maderitos de San Juan,
los del rey sierran bien
los de la reina también.
- Sobre una manta, coloca a tu bebé boca arriba y pon sobre su barriga su juguete favorito. Seguro que intentará cogerlo. Puedes animarlo a hacerlo, para ayudarle a fortalecer su espalda.
Cuándo se sientan los bebés. Preguntas y respuestas

Los bebés empiezan a sentarse con apoyo alrededor de los 4-7 meses, aunque es a partir de los 7- 9 meses cuando se aguanta sentado un bebé él solo.
Si te fijas lo que hemos comentado hasta ahora, lo mejor sería “dejarle hacer” para que llegue al momento de sentarse más estable y seguro. De hecho, muchas corrientes pedagógicas (como la de Emi Pikler) promueven el movimiento libre y el no colocar a nuestro bebé en ninguna posición a la que él solo no sea capaz de llegar.
Por ejemplo… ¿Qué pasa si se sienta a un bebé de 2 meses?
Si somos nosotros quienes colocamos a nuestro peque sentado, él no habrá descubierto como llegar a la postura y no sabrá salir de ella.
Además, algunos bebés a los que se les ha sentado pronto, se saltan la etapa de exploración en el suelo, teniendo dificultades para realizar por sí mismos cambios de posición, como el pasar de sentado a rodillas y de ahí a ponerse de pie.
En definitiva…

¡Qué importante es el momento en que nuestro bebé consigue sentarse! Es un gran salto en su desarrollo motor y en su autonomía.
Aunque muchos bebés lo consiguen entre los 7- 9 meses, esto es solo una referencia. Algunos niños lo logran antes y otros después, pues las personas no nos adaptamos todas al mismo patrón o estándar.
Mi experiencia como educadora infantil me ha permitido trabajar con muchos niños/as diferentes y comprobar que para ayudarles a conseguir este importante logro, hay que “dejarles hacer”:
Crear un espacio donde pueda moverse libremente por el suelo, sin peligros, para explorar las posibilidades de su cuerpo: mover brazos y piernas, voltearse, alcanzar objetos a su alrededor. Estas experiencias le ayudarán a desarrollar sus habilidades motrices, que cada niño/a adquirirá a su tiempo. Acompañémosles desde el respeto.
Espero haberte ayudado a resolver la duda de cuando se debe sentar un bebé. Compártelo para ayudar a más personas.